Emprendimiento y Mercadotecnia Internacional en América Latina

Authors

admin_edkt admin_edkt; MMa. Patricia Torres Rivera, Universidad Autónoma de Nayarit; Marcos Francisco Martínez Aguilar, Universidad Autónoma de Nayarit; Beatriz Virginia Tristán Monrroy, Universidad Autónoma de Nayarit; María Luisa Saavedra García, Universidad Autónoma de Nayarit; María Elena Camarena Adame, Universidad Autónoma de Nayarit; Miriam Edith Saavedra García, Universidad Autónoma de Nayarit; Mario Enrique Vargas Sáenz, Universidad Autónoma de Nayarit; Laura Carolina Torres Enk, Universidad Autónoma de Nayarit; Diana Lucía Gómez Santamaría, Universidad Autónoma de Nayarit; James Manuel Pérez Morón, Universidad Autónoma de Nayarit; Lina Marrugo Salas, Universidad Autónoma de Nayarit; Verónica Tordecilla Acevedo, Universidad Autónoma de Nayarit; Lourdes Alejandra Ruiz Morales, Universidad Autónoma de Nayarit; María de los Ángeles Sánchez Olguín, Universidad Autónoma de Nayarit

Keywords:

Emprendimiento, Mercado, Internacional, Negocios, Empresarial, Latinoamerica, Latam

Synopsis

En noviembre de 2018, se celebró en Nuevo Vallarta, Nayarit, la XVI Asamblea
General de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de
Contaduría y Administración (ALAFEC), cuya institución anfitriona fue la Unidad
Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de
Nayarit. Sirvan estas líneas para reconocer el esfuerzo y liderazgo del Mtro. Idi
Amín Germán Silva Jug, director de la referida Unidad Académica y presidente del
Comité Organizador de la Asamblea.
En el marco de la Asamblea, se presentaron ponencias de investigación de
autores de distintas instituciones de América Latina. 99 trabajos fueron
seleccionados para su presentación luego de un proceso de arbitraje doble ciego,
en el que sumaron esfuerzos académicos 76 instituciones de distintos países.
Tanto la Asamblea, como el proceso de arbitraje y la presentación de los
resultados de investigación, son ejemplos de la convergencia de ideas y de la
posibilidad de construir a partir de las coincidencias que, más allá de un idioma en
común, nos unen como latinoamericanos.
El esfuerzo realizado por la ALAFEC, y por cada uno de los investigadores e
investigadoras que participaron durante la Asamblea, se materializa hoy a través
de cinco libros con distintas temáticas. Los libros fueron publicados por la propia
Universidad Autónoma de Nayarit en la Colección Especial ALAFEC, creada en
2018 con la intención de preservar y ordenar el conocimiento generado por los
integrantes de la Asociación.
Asimismo, dichos libros se elaboraron con base en cinco ejes temáticos. En cada
uno de ellos, se incluyeron las ponencias que fueron aceptadas y presentadas en
la Asamblea y cuyos autores aceptaron su publicación en esta colección, que se
ve enriquecida con resultados de investigaciones teóricas y prácticas en las
disciplinas que nos competen como asociación.

Chapters

  • Factores que generan el emprendimiento en el Estado de San Luis Potosí área: emprendimiento y creación de pequeñas y medianas empresas
    MMa. Patricia Torres Rivera, Marcos Francisco Martínez Aguilar, Beatriz Virginia Tristán Monrroy
  • Los sistemas de información y la competitividad de la PyME de la Ciudad de México
    María Luisa Saavedra García, María Elena Camarena Adame, Miriam Edith Saavedra García
  • Una aproximación a los conceptos de emprendedor y emprendimiento social
    María Luisa Saavedra García, María Elena Camarena Adame, Mario Enrique Vargas Sáenz
  • El mercadeo social aplicado a la prevención del acoso escolar. La experiencia de la institución educativa El Salado de Envigado - Colombia
    Laura Carolina Torres Enk, Diana Lucía Gómez Santamaría
  • Japón y Colombia: Relaciones comerciales, inversión bilateral e influencia en la economía colombiana
    James Manuel Pérez Morón, Lina Marrugo Salas, Verónica Tordecilla Acevedo
  • El impacto de la organización en los productores de café orgánico en México y Perú
    Lourdes Alejandra Ruiz Morales, María de los Ángeles Sánchez Olguín
  • Colombia entre el crecimiento, el desarrollo y el bienestar
    Laura Carolina Torres Enk, Diana Lucía Gómez Santamaría

References

Amorós, J. E., & Poblete, C. (2013). Reporte de Actividad Emprendedora en Chile.

Santiago: GEM Consortium.

Castro, J.; Barrenechea, J. e Ibarra, A. (2011). Cultura emprendedora, innovación

y competencias en la educación superior. El caso del Programa GAZE.

ARBOR Ciencia. Pensamiento y Cultura, 187 (3), 207-212.

Durán S., Parra M., Márceles V., (2015), “Potenciación de habilidades para el

desarrollo de emprendedores exitosos en el contexto universitario”

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31041172012

Fuentelsaz Lucio, M. J. (2015). ¿Qué hace que algunos emprendedores sean más

innovadores. Universia Business Review, 14-31.

GEM (2013). Global Entrepreneurship Monitor. 2012 Global Report. Babson Park:

Babson College.

Haya Salmón Ignacio, C. S. (2013). Mejorar la formación en creatividad como

antecedente del emprendimiento. Una experiencia de evaluación en la

Universidad de Cantabria. Revista de docencia universitaria, 251-278.

Jaramillo L., (2008), “Emprendimiento: Concepto básico en competencias”. Revista

Lumen. Edición número 7. Ed. Instituto de educación IESE. Universidad del

Norte. Barranquilla (Colombia).

Lezana y Tonelli (1996) Revista Futuros, vol. II. num. 6. 2004.

http://www.revistafuturos.info

Lozano Carrillo Oscar, N. Z. (2011). El emprendedor de la empresa familiar

mexicana, una visión citica. Gestión y estrategias N.40, 65-72.

Moriano Leon Juan Anotnio, P. D. (2006). Perfil psicosocial del emprendedor

universitario. Revista de spcicología del trabajo y las organizaciones vol. 22

n.1, 75-99.

Rodríguez R. A. 2009. Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento

empresarial. Pensamiento y Gestión 26: 94 - 119.

Sonnenfelt, J. y Kotter, J. P. (1982). The maturation of career theory. Human

Relations, 35, 19-46.

Vassolo R. S., García S. j. y Weisz N., (2007), Motivación emprendedora y teoría

de los stakeholders, Revista Empresa y Humanismo, Vol. X, 1/07, pp. 209-

Abrego, D.; Medina, J. y Sánchez, Y. (2016). La calidad de los Sistemas de

Información en la eficiencia de las Pymes. Revista Cubana de Ciencias

Informáticas, 10, (2), 27-41.

Álvarez, S.; Cataldo, A. y Zambra, L. (2014). Liderazgo en adopción de TI en

PYME. ¿Solo el involucramiento del propietario importa? Ingeniare. Revista

chilena de ingeniería, 22 (3), 421-430.

Astudillo, M. (2008). Consideraciones para la selección de sistemas de

información contables y administrativos en la Pyme colombiana. Entramado,

(8) 52-69.

Bayraktar, E., Demirbag, M., Lenny, S., Tatoglu, E., & Zaim, H. (2009). A causal

analysis of the impact of information systems and supply chain management

practices on operational performance: Evidence from manufacturing SMEs

in Turkey. Int. J.Production Economics, 122, (133–149).

Cano, M.; Olivera, D.; Balderrabano, J. y Pérez, G. (2013). Rentabilidad y

Competitividad en la PYME. Ciencia Administrativa, 2, (2013) 80-86

Castillo, C.; Herrera, A.; Rico, L.; Salva, S.; Sarmiento, J.; Tejerina, M. y

Villarrubia, L. (2013). Sistemas de Información Gerencial en los procesos

de negocio de las PyMEs de Jujuy. XV Workshop de investigadores en

ciencias de la computación, Paraná, Entre Ríos, 1032-1047.

CEPAL (2010). La situación de las PYMES en América Latina. El enfoque y el

aporte de CEPAL. Suriname: El autor.

Coba, E.; Díaz, J.; Tapia, E. y Aranguren, W. (2017). La información gerencial y

los sistemas de información en las PyMES. Venezuela: Ediciones

Universidad de Carabobo.

Cohen, D. y Asín, E. (2005). Sistemas de información para los negocios: un

enfoque para la toma de decisiones. México: McGraw-Hill.

Colomina, E. (1998). Adopción de Sistemas de Información en las PYME. Teoría y

Evidencia Empírica. Tesis doctoral. España: Universidad de Alicante.

De la Cruz, I.; Morales, J. y Carrasco, G. (2006). Construcción de un instrumento

de evaluación de capacidades en la empresa: Una propuesta metodológica.

En las memorias del X Congreso Anual de la Academia de Ciencias

Administrativas, A.C. (ACACIA). San Luis Potosí, México.

Esser, K., Hillebrand, W., Messner, D. y Meyer-Stamer, J. (1996). Competitividad

sistémica: nuevo desafío para las empresas y la política. Revista de la

Cepal, 59, 39-52.

Fernández, F. y Plata, D. (2006). Los sistemas de información gerencial en las

PYMEs en el marco de la creación de un entorno de éxito en tiempos de

crisis. Multiciencias, 6 (1), 1-13.

García, J.; Arias, A. y Machado, A. (1999). Metodología para el sistema e

implantación de un sistema de información de gestión para PYMES. Revista

española de financiación y contabilidad, XXVIII (102) 1101-1144.

Gómez, M. (2002). Competitividad de las PyMES: ¿Cómo pueden las pequeñas y

medianas empresas de Costa Rica competir en el mercado local e

internacional? Economía y Sociedad, 19 (Setiembre – Diciembre) 127 -143.

Ibarra, M. A., González, L. A. y Demuner, M. del R. (2017). Competitividad

empresarial de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de Baja

California. Estudios Fronterizos, 18(35), 107-130,

doi:10.21670/ref.2017.35.a06

Joyanes, L. (2014). Sistemas de información en la empresa - El impacto de la

nube, la movilidad y los medios sociales. Ciudad de México: Alfaomega.

Laudon, K. y Laudon, J. (2016). Sistemas de información gerencial. Ciudad de

México: Pearson Educación de México.

Levi, M., & Powell, P. (2005). Strategies for Growth in SMEs: The role of

information and information systems. London: Elsevier Limited.

Lim, J; Richardson, V.; & Roberts, T. (2004). Information Technology Investment

and Firm Performance: A Meta-Analysis. Proceedings of the 37th Hawaii

International Conference on System Sciences.

Mahmood, A. & Mann, G. (2005). Information Technology Investments and

Organizational Productivity and Performance: An Empirical Investigation.

Journal of Organizational Computing and Electronic Commerce, 15, (3)185-

Martínez, José y Álvarez, Carlos (2006). Mapa de Competitividad para el

diagnóstico de PYMES. XI Foro de Investigación. Congreso Internacional de

Contaduría Administración e Informática. México, D.F., octubre de 2006.

Martínez, M., Santero, R. Sánchez, L. y Marcos, M. (2009). Factores de

competitividad de la pyme española 2008. España: Fundación EOI,

Esc.Organiz.Industrial.

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (2007). Logística y competitividad de

las PYMES. España: El autor.

Montoya, A.; Montoya, I. y Castellanos, O. (2010). Situación de la competitividad

de la Pyme en Colombia: Elementos actuales y retos. Agronomía

Colombiana, 28 (1)1-13.

Moreno, L. (2012). El alcance de las Tecnologías de Información con relación a la

productividad en las Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) del sector

servicios que se ubican en Xalapa, Veracruz, en el periodo 2010-2011.

Tesis de grado de maestría en Ciencias Administrativas, IIESCA,

Universidad Veracruzana.

Neil, M., & Lawrence, R. (2001). Do we have an Economy?, The American

Economic Review, 91, (2)308-312.

OECD (1992). Technology and the Economy. The key relationships, Paris: El

autor.

OECD (1996). Industrial Competitiveness: Benchmarking Business Environments

In The Global Economy. París: Autor.

Quiroga, D. (2003). Modelo matemático para determinar la competitividad de las

Pymes. Cuadernos de Investigación y divulgación. Corporación

Universitaria Autónoma de Occidente. Cali, Colombia.

Quispe, A., Padilla, M., Telot, J. y Nogueira, D. (2017). Tecnologías de información

y comunicación en la gestión empresarial de pymes comerciales. Ingeniería

Industrial. XXXVIII (1) 81-92.

Rubio, A. y Aragón, A. (2006). Competitividad y recursos estratégicos en la Pyme.

Revista de empresa, Julio-Septiembre, 17, 32-47.

Ruiz, E., Lorena, P.; Raffo, E. y Hinojosa, H. (2003). Gestión de la información en

una PYME, Industrial data, 6 (2)27-38.

Saavedra, M. (Coord.) (2014). La determinación de la competitividad de las Pyme

en el Distrito Federal. México: FCA, Publishing.

Saavedra, M. y Milla, S. (2017). La competitividad de la Mipyme en el nivel micro:

el caso de Querétaro, México. En-Contexto 5(7) 107-135.

Sánchez, A. y Giraldo, N. (2008). Las necesidades de las pyme–pequeñas y

medianas empresas– y el sistema de información contable y financiero

como una estrategia para atenderlas. Cuadernos de Contabilidad, 5 (25)

-464.

Secretaria de Economía (2009). Criterios de estratificación empresarial. México:

Diario Oficial de la Federación, 30 de junio.

Solano, O; García, D. y Bernal, J. (2014). Influencia de la implementación del

sistema de información sobre el rendimiento en pequeñas y medianas

empresas: un estudio empírico en Colombia. Cuadernos de Administración,

Universidad del Valle, 31 (52) 31-43.

Solleiro, J. y Castañon, R. (2005). Competitiveness and innovation systems: the

challenges for México’s. Technovation, 45 (2005) 1059-1070.

Aguilera, R. V., Rupp, D. E., Williams, C. A., & Ganapathi, J. (2007). Putting the S

back in corporate social responsibility: A multilevel theory of social change

in organizations. Academy of Management Review, 32(3), 836–863.

Alford, S.H., Brown, L.D., y Letts, C.W. (2004). Social entrepreneurship: leadership

that facilitates societal transformation.Working Cambridge, MA: Center for

Public Leadership. John F. Kennedy School of Government.

Ashoka (2014). Todo el mundo puede ser impulsor de cambios. Recuperado de

http://spain.ashoka.org/sites/spainsix/files/One%20Pager%20Ashoka%20%

Espa%C3%B1ol%29.pdf.

Austin, J. E., Stevenson, H., y Wei-Skillern, J. (2006). Social and commercial

entrepreneurship: The same, different or both?. Entrepreneurship Theory

and Practice, 30(1), 1-22

Baber, R, Jain, S, & Baber, P. (2012). Social Entrepreneurs: Changing the face of

Society. Recuperado de

https://www.researchgate.net/publication/236003969_Social_Entrepreneurs

_Changing_the_face_of_Society.

Bornstein, D. (2004). How to change the world: social entrepreneurship and the

power of ideas. Oxford University Press.

Boschee, J. (1998). Merging mission and money: A board member´s guide to

social entrepreneurship. Washington: National Center for Nonprofit Boards.

Brinckerhoff, P. C. (2000). Social entrepreneurship: The art of mission-based

venture development. New York: John Wiley & Sons.

Brinkerhoff, P. (2001). Why you need to be more entrepreneurial — an how to get

started. Nonprofit World, 19(6), 12–15.

Bronn, P. S., & Vidaver-Cohen, D. (2009). Corporate motives for social initiative:

Legitimacy, sustainability, or the bottom line? Journal of Business Ethics,

, 91–109.

Canadian Centre for Social Entrepreneurship (2001). Social Entrepreneurship

Discussion Papel No. 1. Recuperado de

http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download;jsessionid=

ED60368F90C56C04EF0435EC4E7C015?doi=10.1.1.19

4683&rep=rep1&type=pdf.

Chell, E. (2007). Social enterprise and entrepreneurship: towards a convergent

theory of the entrepreneurial process. International Small Business Journal,

(1), 5–26.

Conway, M. & Kalakay, J. (2016). The winding road of social entrepreneurship

definitions: a systematic literature review, Social Enterprise Journal, 12

(2),131-160.

Cook, B., Dodds, C., y Mitchell,W. (2003). Social entrepreneurship: false premises

and dangerous forebodings. Australian Journal of Social Issues, 38(1), 57-

Curto, G. (2012). Los Emprendedores Sociales: Innovación al Servicio del Cambio

Social. Cuadernos de la Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la

Empresa y Gobierno Corporativo, N°13, Business School, Universidad de

Navarra España.

Dacin, M. T., Dacin, P. A., & Tracey, P. (2011). Social entrepreneurship: A critique

and future directions. Organization Science, 22(5), 1203–1213.

Danko, A., Brunner, C. y Kraus, S. (2011). Social Entrepreneurship – An Overview

of the Current State of Research. European Journal of Management, 11,

(1), 82-91.

De Leeuw, E. (1999). Healthy cities: Urban social entrepreneurship for health",

Health Promotion International, 14 (3), 261-269.

Dees, J. G. (1998). The meaning of social entrepreneurship. Comments and

suggestions contributed from the Social. Entrepreneurship Funders

Working Group, 6.

Dees, J. G. (2012). A tale of two cultures: Charity, problem solving and the future

of social entrepreneurship. Journal of Business Ethics, 111(3), 321–334.

De Pablo López, I., El emprendizaje social: motor de desarrollo y cohesión social.

En: V Seminario sobre creación de empresas y entorno. Universidad

Autónoma de Madrid. Trujillo, octubre de 2005.

Drayton, W. (2002). The citizen sector: Becoming as entrepreneurial and

competitive as business. California Management Review, 44(3), 120–132.

Felix, M.; Husted, B. & Aigner, D. (2017). Opportunity discovery and creation in

social entrepreneurship: An exploratory study in Mexico. Journal of

Business Research, 81 (2017) 212–220.

Fischel, A. (2013). ¿Cómo educar en Emprendedurismo Social y Ética? En:

Congreso Internacional de Emprendedurismo Social, Universidad de Costa

Rica, 6 y 7 de junio.

Fuqua School (2005). What is Social Entrepreneurship? Recuperado de

http://www.caseatduke.org/ about/whatissocialentrepreneurship/.

Fowler, A. (2000). NGDOs as a moment in history: beyond aid to social

entrepreneurship or civic innovation?. Third World Quarterly 21(4), 637-656.

Gartner, W. (1985). A Conceptual Framework for Describing the Phenomenon of

New Venture Creation. The Academy of Management Review, 10(4), 696-

Retrieved from http://www.jstor.org/stable/258039

Gartner, W. (1989). Who is an entrepreneur? is the wrong question. American.

DOI: 10.1177/104225878801200401.

Guclu, A., Dees, J. G., y Anderson, B. B. (2002). The process of social

entrepreneurship: Creating opportunities worthy of serious pursuit. USA:

Duke University; Center for avancement of social entreprenurship.

Guzmán, A., y Trujillo, M. (2008). Emprendimiento social – Revisión de literatura.

Estudios Gerenciales, 24(109), 105-125.

Harding, R. (2004). Social enterprise: the new economic engine? Business

Strategy Review, 15(4), 39–43.

Haugh, H. (2005). A research agenda for social entrepreneurship. Social

Enterprise Journal, 1(1), 1-12.

Hibbert, S. A., Hogg, G., y Quinn, T. (2002). Consumer response to social

entrepreneurship: The case of the Big Issue in Scotland. International

Journal of Non-profit and Voluntary Sector Marketing, 7(3), 288-301.

Johnson, S. (2000). Literature review on social entrepreneurship. Canadian Center

for Social Entrepreneurship.

Korosec, R. L. y Berman, E. M. (2006). Municipal support for social

entrepreneurship. Public Administration Review, 66(3), 448-462.

Kostetska, I., & Berezyak, I. (2014). Social entrepreneurship as an innovative

solution mechanism of social problems of society. Management Theory and

Studies for Rural Business and Infrastructure

Development. 36 (3) 569-577.

Kuratko, D. (2005). The emergence of entrepreneurship education: Development,

trends, and challenges, Entrepreneurship Theory and Practice, 29 (5)577-

Labarre, P., Fishman, C., Hammons, K.H., y Warner, F. (2001). Who´s Fast

Leaders 2002. Fast Company, 52, 83-128.

Leadbeater, C. (1997). The rise of the social entrepreneur. London: Demos.

Lepoutre, J.; Justo, R.; Terjesen, S. & Bosma, N. (2011). Designing a global

standardized methodology for measuring social entrepreneurship activity:

the Global Entrepreneurship Monitor social entrepreneurship study. Small

Business Economic (2013) 40:693–714. DOI 10.1007/s11187-011-9398-4

Light, P. C. (2006). Reshaping social entrepreneurship. Stanford Social Innovation

Review, 4(3), 47-51.

Lumpkin G. T., Moss T. W., Gras D.M., Kato S. and Amezcua, A. (2013).

Entrepreneurial processes in social contexts: how are they different, if at

all? Small Business Economics, 40, (3), 761-783

MacMillan, I. A. (2003). Social entrepreneurs: playing the role of change agents in

society. Recuperado de

http://knowledge.wharton.upenn.edu/article/socialentrepreneurs-playingthe-role-of-change-agents-in-society/

Mair, J., y Marti, I. (2006). Social entrepreneurship research: A source of

explanation, prediction and delight. Journal of World Business, 41, 36-44.

Mair, J., y Noboa, E. (2006). Social entrepreneurship: how intentions to create a

social enterprise get formed. En Mair, J., Robinson, J., y Hockerts, K.

(Eds.). Social entrepreneurship. London: Palgrave Macmillan.

Mair, J. and Schoen, O. (2007). Successful social entrepreneurship business

models in the context of developing economies. International Journal of

Emerging Markets, 2 (1),54-68.

Martin, R. L., y Osberg, S. (2007). Social entrepreneurship: The case for definition.

Stanford Social Innovation Review, 5(2), 28-39.

Melián, A. y Campos, V. (2010). Emprendedurismo y Economía Social como

mecanismos de inserción sociolaboral en tiempos de crisis. Revesco, 100

(43-67).

Morse, R., y Dudley, L. (2002). Civic entrepreneurs and collaborative leadership.

PA Times, 25(8), 2.

Nicholls, A. (2006). Playing the field: A new approach to the meaning of social

entrepreneurship. Social Enterprise Journal, 2(1), 1-5.

NYU Stern (2014). Creating social change & impact through business innovation.

Recuperado de http://www.stern.nyu.edu/experiencestern/about/departmentscenters-initiatives/centers-of-research/berkleycenter/programs/social-entrepreneurship.

Pache, A. C., & Santos, F. (2013). Inside the hybrid organization: Selective

coupling as a response to competing institutional logics. Academy of

Management Journal, 56, 972–1001.

PBS The New Heroes (2005). What is social entrepreneurship?. Recuperado de

http://www.pbs.org/opb/thenewheroes /whatis/.

Peredo, A. M., y McLean, M. (2006). Social entrepreneurship: a critical review of

the concept. Journal of World Business, 41(1), 56–65.

Prabhu, G. N. (1999). Social entrepreneurship leadership. Career Development

International, 4(3), 140-145.

Reis, T. (1999). Unleashing the new resources and the entrepreneurship for the

common good: A scan synthesis and scenario for action. USA: W. K.

Kellogg foundation Battle Creek.

Rey, A.; Ribeiro, D. & Sánchez, J. (2016). Giving back to society: Job creation

through social entrepreneurship. Journal of Business Research, 69 (2016)

–2072.

Rodríguez L. (2007). Emprendimientos sociales: Una alternativa para la inserción

social y laboral en el estado de Oaxaca. Tesina para obtener el título de

licenciado en Ciencia Política, UNAM.

Rodríguez, D. (2016). Emprendimiento sostenible, significado y dimensiones.

Revista Katharsis, (21), 419-448. Recuperado de

http://revistas.iue.edu.co/index.php/katharsis

Roberts, D. y Woods, C. (2005). Changing the world on a shoestring: the concept

of social entrepreneurship. University of Auckland Business Review, 19(1),

-51.

Said Business School (2014). Defining social entrepreneurship. Recuperado de

http://www.sbs.ox.ac.uk/ideas-impact/skoll/about-skoll-centre-socialentreprene urship/what-social-entrepreneurship.

Salinas, F. y Osorio, L. (2012). Emprendimiento y Economía social, oportunidades

y efectos en una sociedad en transformación, Revista de Economía

Pública, Social y Cooperativa, 75, 129-151.

Seelos, C. y Mair, J. (2005). Social entrepreneurship: creating new business

models to serve the poor. Business Horizons, 48(3), 241-246.

Seham G.; Ahmed T.; Ayman, I. (2017). What motivates social entrepreneurs to

start social ventures?: An exploratory study in the context of a developing

economy. Social Enterprise. Journal, 13 (3), 268-298, doi.org/10.1108/SEJ05-2016-0014

Sekliuckiene, J. & Kisielius, E. (2015). Development of Social Entrepreneurship

Initiatives: A Theoretical Framework. Procedia - Social and Behavioral

Sciences, 213 (2015) 1015 –1019.

Smallbone, D., Evans, M., Ekanem, I., y Butters, S. (2001). Researching social

Enterprise: Final report to the small business service. Centre for Enterprise

and Economic Development Research. Middlesex University Business

School.

Schwab Foundation (2014). What is a social entrepreneur? Recuperado de

http://www.schwabfound.org/content/what-social-entrepreneur.

Selamé T. (1999). Emprendimiento juvenil. Santiago de Chile: Universidad

Santiago de Chile.

Silva, A., Botero, L. y Soto, P. (2014). Sistematización de las experiencias de

madrinazgo en la Ciudad de Medellín con las corporaciones para el

desarrollo y la autonomía económica de las mujeres de atención a la

primera infancia. Trabajo de grado de maestría en gerencia de empresas

sociales para la innovación social y el desarrollo local. Medellín:

Universidad EAFIT, Escuela de Administración.

Social Innovation, Entrepreneurship and Enterprise Alliance (SIEE) (2014), Social

Enterprise: Doing Business Differently for a More Inclusive Society,

available at: http://socialenterprise.org.au/

Skoll Foundation (2014). Approach y Skoll Awards: frequently asked questions.

Recuperado de http://www.skollfoundation.org/.

Sullivan M. G., Weerawardena, J., y Carnegie, K. (2003). Social entrepreneurship:

Towards conceptualization. International Journal of Nonprofit and Voluntary

Sector Marketing, 8(1), 76–88.

Talbot, C., Tregilgas, P. and Harrison, K. (2002). Social Enterprise in Australia: An

Introductory Handbook, Adelaide Central Mission, Adelaide.

Tan, W. L., Williams, J., y Tan, T. M., (2005). Defining the ‘social’ in ‘social

entrepreneurship’: altruism and entrepreneurship. International

Entrepreneurship and Management Journal, 1(3), 353–365.

Thake, S., y Zadek, S. (1997). Practical people, noble causes. How to support

community based social entrepreneurs. USA: New Economic Foundation

Thompson, J., Alvy, G., y Lees, A. (2000). Social entrepreneurship — a new look

at the people and the potential. Management Decision, 38(5), 328–338.

Thompson, J. L. (2002). The world of the social entrepreneur. The International

Journal of Public Sector Management, 15(5), 412–431.

Thompson, J. L. (2008). Social enterprise and social entrepreneurship: where have

we reached?: a summary of issues and discussion points. Social Enterprise

Journal, 4(2), 149-161.

Tukamushaba, E., Orobia, L., & George, B. (2011). Development of a conceptual

model to understand international social entrepreneurship and its

application in the Ugandan context. Journal of International

Entrepreneurship, 9(4), 282-298. doi:10.1007/s10843-011-0079-9.

Unión Europea (2014). La iniciativa de emprendimiento social de la Comisión

Europea. Bélgica: EU, mercado interior y servicios.

Urbal III (2013). Documento marco de reflexión sobre el emprendedurismo y la

innovación social. L’ Hospitalet, 27-28 de junio, Barcelona.

Waddock, S. A. y Post, J. E. (1991). Social entrepreneurs and catalytic change.

Public Administration Review, 51(5), 393-401.

Weerawardena, J., y Sullivan Mort, G. (2006). Investigating social

entrepreneurship: A multidimensional model. Journal of World Business,

(1), 21-35.

Yunus, M. (2012). Empresa para todos. Colombia: Editorial Norma.

Zahra, S. A., Gedajlovic, E., Neubaum, D. O., y Shulman, J. M. (2009). A typology

of social entrepreneurs: Motives, search processes and ethical challenges.

Journal of business venturing, 24(5), 519-532.

Agamez Lombana, A. (17 de noviembre de 2016). El acoso escolar en Medellín no

se puede medir en su totalidad. Obtenido de publimetro.co:

https://www.publimetro.co/co/medellin/2016/11/17/acoso-escolar-medellinno-se-medir-totalidad.html

Cabrera Moya, D., Santa Álvarez, G., & Mondragón Ávila, J. (enero-junio de 2011).

Consideraciones iniciales sobre el mercadeo social. Gestión & Sociedad,

(1), 175-188. Obtenido de

http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/gs/article/view/306/239

Chaux, E. (2012). Educación, Convivencia y Agresión Escolar. Bogotá: Ediciones

Uniandes. Taurus. Santillana.

Congreso de Colombia. (2002). Ley 734 del 5 de febrero de 2002: por la cual se

expide el Código Disciplinario Unico. Diario Oficial No. 44.699. Obtenido de

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4589#

Congreso de Colombia. (15 de Marzo de 2013). Ley 1620 del 15 de marzo de

: Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y

formación para el ejercicio de los derechos humanos, la educación para la

sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. Diario

Oficial No. 48.733. Obtenido de

http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1620_2013.htm

Grupo de Trabajo para la Salud y Desarrollo Comunitario de la Universidad

Kansas. (2016). Sección 1. Entender el mercadeo social: Cómo promover

la adopción y el uso de productos y prácticas de valor. Obtenido de ctb.ku:

http://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/sostener/mercadeosocial/entender-el-mercadeo-social/principal

Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de Marketing. México: Pearson

Educación.

Kotler, P., & Roberto, E. (1992). Marketing social: estrategias para cambiar la

conducta pública. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.

Ministerio de Educación Nacional. (2013a). Decreto 1965 del 11 de septiembre de

: Por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema

Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los

Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención...

Diario Oficial No. 48.910. Obtenido de

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2013b). Ley 1620 de 2013: Ruta de Atención

Integral para la Convivencia Escolar. Obtenido de colombiaaprende.edu:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles328295_recurso_1.pdf

Ministerio de Educación Nacional. (2016). ¿Cómo identificar y qué hacer ante un

caso de acoso escolar? Obtenido de colombiaaprende.edu:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/w3-article319523.html

Muñoz Molina, Y. (2001). El mercadeo social en Colombia. Medellín: Fondo

Editorial Universidad EAFIT.

Rendueles Mata, M. (2010). Mercadeo social, responsabilidad social y balance

social: conceptos a desarrollar por instituciones universitarias. Revista

Telos, 12(1), 29-42.

Secretaría de Educación y Cultura de Envigado. (2016b). Institución Educativa El

Salado. Obtenido de envigado.edu:

http://www.envigado.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&i

d=113&Itemid=197

Avendaño, E. (2012). Desafíos de Colombia para la Inserción Internacional pos

crisis 2007-2008. XIII Asamblea General de ALAFEC. Ciudad de Panamá,

Panamá.

Banco Mundial. (2018). 4.2 World Development Indicators: Structure of output.

Obtenido de http://wdi.worldbank.org/table/4.2

Banco Mundial. (2018). PIB (US$ a precios actuales). Obtenido de Datos sobre las

cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas

nacionales de la OCDE.:

https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.CD?locations=CO

-JP

Bermúdez, M., & Álvarez, M. (2012). JAPÓN Y COLOMBIA: INTEGRACIÓN

NECESARIA. Bogotá: Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de

Comercio, Industria y Turismo. .

Chai, Y., Zhang, B., Chen, Y., & Zhou, D. (2012). Zhongguo-gelunbiya ziyou maoyi

xieyi yanjiu [Investigación sobre un acuerdo de libre comercio entre China y

Colombia]. Lameizhou yanjiu [Revista de Estudios Latinoamericanos],

(4).

Chang, H.-J. (2002). Kicking Away the Ladder. Development Strategy in Historical

Perspective. London: Anthem Press .

Defelipe, C. (2015). La proyección de Colombia hacia el Asia-Pacífico en un

contexto de posacuerdo. En Retos de la política exterior colombiana de

cara a un posconflicto (págs. 567-594). Obtenido de

https://www.academia.edu/32045055/La_proyecci%C3%B3n_de_Colombia

_hacia_el_Asia-Pac%C3%ADfico_en_un_contexto_de_posacuerdo

Embajada del Japón en Colombia. (s.f.). Relaciones Comerciales. Recuperado el

de 06 de 2018, de http://www.colombia.embjapan.go.jp/ESP/bilateral/comercial.htm

FESEI. (14 de 12 de 2017). La importancia de la inteligencia económica en Japón.

Obtenido de https://fesei.org/ad/la-importancia-de-la-inteligenciaeconomica-en-japon/

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Acuerdos Vigentes. Obtenido

de www.tlc.gov.co/publicaciones/5398/acuerdos_vigentes

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Rondas de Negociacion con

Japon. Obtenido de http://www.tlc.gov.co/publicaciones/6407/Rondas

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Acuerdo para la Promoción y

Protección Recíproca de Inversiones con Japon. Obtenido de

http://www.tlc.gov.co/publicaciones/6974/acuerdo_de_inversion_japon

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2017).Informe Público Acceso A

Mercados Negociaciones Para Un Acuerdo Comercial Entre Colombia y

Japón- Reunión de Negociación - Tokio - Japón, mayo 22 al 26 de 2017.

Obtenido de

http://www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&i

d=81345&name=COLJP-AMAyuda_memoria_publica_Reunion_NegociacionJunio_05_2017.pdf&prefijo=file

Murcia, R. (2017). Informe de Japón 2017. Obtenido de

http://www.impulsoexterior.com/COMEX/servlet/MuestraArchivo?id_=2_38

OBSERVATORIO AMÉRICA LATINA - ASIA PACÍFICO. (2016). Explorando

espacios para la integración productiva entre América Latina y Asia

Pacífico. Uruguay: OBSERVATORIO AMÉRICA LATINA - ASIA PACÍFICO.

Obtenido de

http://www.aladi.org/biblioteca/Publicaciones/ALADI/Secretaria_General/Do

cumentos_Sin_Codigos/Caja_068_010.pdf

Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (22 de

de 2015). Acuerdo de Asociación Económica entre Colombia y Japón. Obtenido

de Perfil económico y comercial:

http://www.tlc.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=7439

&name=OEE_espanol_Perfil_Japon.pdf&prefijo=file

Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Colombia:Estadísticas de comercio exterior 2018 pag. 48 y 99. Obtenido de

http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=8

&name=OEE_MA_JM_Estadisticas_de_comercio_exterior_enemar_2018.pdf&prefijo=file

Pastrana, E., & Gehring, H. (2017). La política exterior colombiana de cara al posconflicto.

Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Reina, M., & Gracia, C. (2008). Relaciones económicas entre Colombia y Japón: situación

actual y alternativas para su fortalecimiento. FEDESARROLLO. Obtenido de

http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/978

Rudas, G., & Cabrera, M. (2015). Colombia and China: Social and Environmental Impact

of Trade and Foreign Direct Investment. Obtenido de

http://www.bu.edu/pardeeschool/files/2014/12/Colombia1.pdf

Zerda, Á. (2011). Colombia: del Japón de suramérica a la confianza inversionista.

Documento Escuela de Economía No. 24, 18. Obtenido de

http://www.fce.unal.edu.co/publicaciones/media/files/doczerda_fce_ee_24.pdf

Aguirre-Cadena JF, et.al.,“Producción de café en comunidades indígenas de

México: beneficios sociales y ambientales”, Agropriductividad, Colegio de

Posgraduados, vol. 2, 2012, pp.34-41.

Centro de Comercio Internacional (CCI), Guía del exportador de café, Centro de

Comercio Internacional, Suiza, 2011, 284 pp.

Comisión Nacional de Certificación Participativa de la Red Mexicana de Tianguis y

Mercados Orgánicos, Guía informativa sobre certificación participativa,

Jalisco, 2015, 18 pp. Consultada en http://tianguisorganicos.org.mx/wpcontent/uploads/2012/07/BREVEGUIAINFORMATIVA.pdf

Cortés Espinosa Graciela, La coordinadora estatal de productores de café de

Oaxaca (CEPCO), en “Acción colectiva y organización: estudios sobre

desempeño asociativo, Puga Espinosa Cristina y Matilde Luna (coords),

México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto de

Investigaciones Sociales, 2008, 438 pp.

Delgado Juárez Gabriel y Pablo Pérez Akaki, Evaluación de la conversión a café

orgánico usando la metodología de opciones rurales, México, Contaduría y

Administración, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad

Nacional Autónoma de México, número 58 (1), enero-marzo 2013, pp. 87-

El-Hage Scialabba Nadia y Caroline Hattam, Agricultura orgánica, ambiente y

seguridad alimentaria, Organización de las Naciones Unidas para la

Agricultura y la Alimentación (FAO), 2003, 280 pp., consultado en

http://www.fao.org/docrep/005/y4137s/y4137s00.htm#Contents

Escamilla, E, Ruiz, R., et al., El agroecosistema café orgánico en México, Costa

Rica, Manejo integrado de plagas y agroecología, no. 76, 2005, pp. 5-16.

Consultado en http://infocafes.com/descargas/biblioteca/103.pdf

Gestión, Minagri: Perú es el segundo productor y exportador mundial de café

orgánico, 16 de abril de 2015, sp consultado en

http://gestion.pe/economia/minagri-peru-segundo-productor-y-exportadormundial-cafe-organico-2129235

Research Institute of Organic Agriculture (FiLB), International Federation of

Organic Agriculture Movements (IFOAM), The World of Organic Agriculture

Statistics and Emerging Trends 2014, Alemania, 2014, 302 pp.

Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FiLB), The World of organic

agriculture. Statistics and Emerging Trends 2016, Alemania, 2016, 333 pp.

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Principales

tendencias que afectan el estado de los agronegocios en el hemisferio

americano en Desarrollo de los agronegocios y la agroindustria rural en

América Latina y el Caribe: conceptos, instrumentos y casos de

cooperación técnica, San José, 2010, 268 pp., consultado en

http://www.iica.int/Esp/Programas/agronegocios/Publicaciones%20de%20C

omercio%20Agronegocios%20e%20Inocuidad/B1708e.pdf

Instituto Interamericano de cooperación para la agricultura (IICA). Corporación

Latinoamericana Misión Rural. El comercio justo como alternativa para el

desarrollo equitativo. Propuesta para una estrategia de fortalecimiento y

consolidación del comercio justo en Colombia. Cuaderno Técnico No. 38.

Colombia, 2008, 87 pp.

Ministerio de Agricultura y Riego del Perú (MINAGRI), Perú será sede de la

Primera Feria Internacional de Cafés Especiales, sp, consultado en

http://www.agroideas.gob.pe/web/?p=5157

Muñoz Diego y Jorge Viaña (coods),¿Cómo se posicionan los pequeños

productores en América Latina respecto a los mercados? Programa de

Programa de aprendizaje pequeños productores como actores en el

mercado globalizado, International Institute for Environment and

Development (IIED), Hivos, Londres, 44 pp., consultado en

http://pubs.iied.org/pdfs/16522IIED.pdf

Pérez Akaki Pablo y Alma Amalia González Cabañas (coords), Del sabor a café y

sus nuevas invenciones. Escenarios cafetaleros de México y América

Latina, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de

Estudios Superiores Acatlán, 2013, 690 pp.

Quintana Acuña, Lucila, La asociatividad es un arma fundamental para el

desarrollo de la agricultura familiar, Foro Rural Mundial (noticias), 2013, sp.

Consultado en

http://www.ruralforum.net/noticias/noticia.asp?id=es&Nnoticia=412952654

Remy Simatovic, María Isabel y Marissa Glave Remy, Cafetaleros empresarios.

Dinamismo asociativo para el desarrollo en el Perú, Lima, Instituto de

Estudios Peruanos y Oxfam Internacional, 2007, 135 pp. Consultado en

http://www.infocafes.com/descargas/biblioteca/191.pdf

Research Institute of Organic Agriculture (FiLB), International Federation of

Organic Agriculture Movements (IFOAM), The World of Organic Agriculture

Statistics and Emerging Trends 2014, Nuremerg, 2014, 305 pp., consultado

en https://www.fibl.org/fileadmin/documents/shop/1636-organic-world2014.pdf

Torres Salcido Gerardo y Rosa María Larroa Torres (coords), Sistemas

agroalimentarios localizados. Identidad territorial, construcción de capital

social e instituciones, México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias

en Ciencias y Humanidades, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Pablos Editor,

, 384 pp.

Torres Salcido Gerardo, Héctor Alejandro Ramos Chávez y Mario del Roble

Pensado Leglise (coords.), Los sistemas agroalimentarios localizados en

México. Desafíos para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, Centro

de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades,

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2011, 204 pp.

Van der Hoff Boersma, Francisco, El manifiesto de los pobres, Unión de

Comunidades Indígenas de la Región del Itsmo (UCIRI), 2011, 77 pp.

Agarwala, A. y. (1973). la economía del subdesarrollo. Madrid: tecnos.

Cerón, M. C. (2006). Metodologías de Investigación Social Introducción a los

oficios. Santiago: Lom Ediciones.

Ciarli, Tommaso y Elisa Giuliani,. (1 de marzo de 2005). Inversión extranjera

directa y encadenamientos productivos en Costa Rica. Santiago de Chile:

CEPAL - BID. Obtenido de Inversión extranjera directa y encadenamientos

productivos en Costa Rica.

Cimoli, Mario. (1 de marzo de 2005). CEPAL–BIDHeterogeneidad estructural,

asimetrías tecnológicas y crecimiento en América Latina. Obtenido de

CEPAL–BIDHeterogeneidad estructural, asimetrías tecnológicas y

crecimiento en América Latina: http://mpra.ub.unimuenchen.de/3832/1/MPRA-paper_3832.pdf

Galeano, E. (1991). Diccionario El Nuevo Orden Mundial .

Keynes, J. M. (2006). Teoría general sobre la ocupación, el interés y el dinero.

México: EFC.

kienyke. (1 de abril de 2016). kienyke. Obtenido de kienyke:

http://beta.kienyke.com/historias/cuantos-colombianos-se-ganan-un-salariominimo/

Lucas, R. E. (2005). Lecturas sobre crecimiento económico. Bogotá: Norma.

Olarte, V. (3 de marzo de 2016). Desarrollo inclusivo por Valdimir Olarte. Obtenido

de Desarrollo inclusivo por Valdimir Olarte: http://desarrolloinclusivo.com/

Real Academia Española. (1 de abril de 2016). RAE. Obtenido de RAE:

http://dle.rae.es/?id=X1gL4YQ

Sala-i-Martín, X. (2000). Apuntes de crecimiento económico, 2a edición.

Barcelona: Antoni Bosch .

sinapsit. (3 de marzo de 2016). sinapsit. Obtenido de sinapsit:

http://www.sinapsit.com/psicologia/piramide-de-maslow/

Published

October 20, 2019

Series

Details about this monograph

ISBN-13 (15)

978-607-9488-88-8