Contextos Virtuales para el Aprendizaje de las Ciencias
Keywords:
Contextos virtuales, Aprendizaje, Ciencias, TecnologíaSynopsis
Contextos Virtuales para el Aprendizaje de las Ciencias
Chapters
-
I. Cambio de paradigma educativo
-
II. Entornos virtuales de aprendizaje: una nueva realidad
-
III. Cuadernia, una herramienta de apoyo en la elaboración de material didáctico digital
-
IV. La mujer incursionando en los contextos virtuales y en la ciencia
-
V. Ecosistema Digital de Aprendizaje en Matemáticas (EDAM)
-
VI. Propuesta de un esquema de tutorías en educación superior de la BUAP mediante plataformas educativas
-
VII. Socialización de Plataformas Educativas en un Entorno Rural
-
VIII. El acceso a la educación superior como condicionante de la pobreza y crecimiento económico en México: la necesidad de nuevos espacios para el aprendizaje
-
IX. Las Herramientas Computacionales y su Implementación en la Educación
-
X. Recursos Educativos Digitales ¿tiempo de contingencia o de aprendizaje?
-
XI. Students‘ beliefs about the implementation of ICT in learning English
-
XII. Recursos Educativos Abiertos (REA)
-
XIII. El uso de la plataforma virtual (Google Meet) en el aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia
References
Briggs, A. & Burke, P. (2002). De Gutenberg a Internet. Una historia social de los medios de comunicación. Madrid: Taurus.
Mendoza, N. (agosto de 2020). Las TI en los procesos formativos. En Trascendiendo las TIC: Del diseño tradicional al diseño de ambientes virtuales De aprendizaje, Conferencia llevada a cabo en Jornadas Académicas 2020, Manzanillo, Colima.
Smith, M. & Kollock, P. (Ed.) (2003). Comunidades en el ciberespacio. Barcelona: UOC.
Suarez, C. (2010) Aprendizaje Cooperativo E Interacción Asíncrona Textual En Contextos Educativos Virtuales. Revista Píxel-Bit. 36 pp.53-67. Recuperado de https://core.ac.uk/download/pdf/51386309.pdf
Terceiro, J. & Matías, G. (2001). Digitalismo. El nuevo horizonte sociocultural. Madrid: Taurus.
Tiffin, J. & Rajassingham, L. (1997). En busca de la clase virtual. La educación en la sociedad de la información. Barcelona: Paidós.
Wallace, P. (2001). La psicología de Internet. Barcelona: Paidós.
Arends, R. I. (2012). Learning to teach. EUA: McGraw-Hill Companies.
Armstrong, E. J. (2019). Maximising motivators for technology-enhanced learning for further education teachers: moving beyond the early adopters in a time of austerity. Research in Learning Technology, 27, p.1-23
Barajas, M., & Owen, M. (2000). Implementing virtual learning environments: Looking for holistic approach. Journal of Educational Technology Society, 3(3), 39-53.
Bell, L., Neary, M., & Stevenson, H. (2009). The future of higher education: policy, pedagogy and the student experience. Great Britain: A&C Black.
Britain, S., & Liber, O. (2004). A framework for pedagogical evaluation of virtual learning environments. Educational Cybernetics: Reports. 2(1), 1-69. Retrieved from https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00696234/
Christensen, C. M., & Eyring, H. J. (2011). The innovative university: Changing the DNA of higher education from the inside out. United States: John Wiley & Sons.
Cosgrave, R., Rísquez, A., Logan-Phelan, T., Farrelly, T., Costello, E., Palmer, M., ... Vaughan, N. (2011). Usage and uptake of virtual learning environments in Ireland: findings from a multi institutional study. All Ireland Journal of Higher Education, 3(1), 1-30.
De Boer, H., Enders, J., & Schimank, U. (2007b). On the way towards new public management? The governance of university systems in England, the Netherlands, Austria, and Germany. In Jansen, D. (Ed.), New forms of governance in research organizations (pp. 137-152). Germany: Springer.
De Boer, H. F., Enders, J., & Leisyte, L. (2007a). Public sector reform in Dutch higher education: The organizational transformation of the university. Public Administration, 85(1), 27-46.
Fox, O., & Sumner, N. (2014). Analyzing the roles, activities, and skills of learning technologists: A case study from City University London. American Journal of Distance Education, 28(2), 92-102.
Gosling, D. (2009). Educational development in the UK: A complex and contradictory reality. International Journal for Academic Development, 14(1), 5-18.
Guzzetti, B. J. (2002). Literacy in America: An encyclopedia of history, theory and practice (Vol. 1). United States: ABC-CLIO.
Hannon, J. (2008). Doing staff development: Practices, dilemmas and technologies. Australasian Journal of Educational Technology, 24(1), 15-29.
Henkel, M. (2000). Academic identities and policy change in higher education (Vol. 46). London: Jessica Kingsley Publishers.
Holmes, B., & Gardner, J. (2006). E-learning: Concepts and practice. London: Sage.
Jennings, D. (2005). Virtually effective: the measure of a learning environment. In O'Neill, G., Moore, S. and McMullin, B.(eds.). Emerging Issues in the Practice of University Learning and Teaching (pp. 159-167). Dublin: AISHE.
Moodle. (2020). Filosofía de Moodle. https://docs.moodle.org/all/es/Filosof%C3%ADa
Oliver, M. & Dempster, J. (2003). Strategic staff development for embedding e-learning practices in higher education, en R. P. Blackwell (eds.), Towards Strategic Staff Development? (pp. 142-153). Buckingham: SHRE/Open University Press.
Slavin, R. E. (2019). Educational psychology: Theory and practice. Massachusetts, United States: Allyn and Bacon.
Stanley, I. (2009). Teacher education in CALL: using workshops to train a faculty in the use of Moodle. The Journal of Kanda University of International Studies(21), 369-384.
Stiles, M. (2007). Death of the VLE?: A challenge to a new orthodoxy. Serials, 20(1), 31-36.
Van Raaij, E. M., & Schepers, J. J. (2008). The acceptance and use of a virtual learning environment in China. Computers Education, 50(3), 838-852.
Vogel, M., & Oliver, M. (2006). Learning design tools project; Design for learning in virtual learning environments: insider perspectives. London: Goldsmiths College.
Weller, M. (2006). VLE 2.0 and future directions in learning environments. In R. Philip, A. Voerman, & J. Dalziel (Eds.), Proceedings of the First International LAMS Conference 2006: Designing the Future of Learning (pp. 99-106). Sydney: LAMS Foundation.
Weller, M. (2007). Virtual learning environments: Using, choosing and developing your VLE. London: Routledgefalmer.
Weller, M. (2015). The VLE isn’t the problem, the sediment is [Blog post] Retrieved from http://blog.edtechie.net/vle/the-vle-isnt-the-problem-the-sediment-is/
Grisolia, M. (2009). Integración de elementos didácticos y del diseño en el software educativo hipermedal. Revista electrónica de enseñanza de las ciencias. 8 (2), p.440-441. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3041464
Arellano, A., Márquez R. y Pérez A. (2013). ¡Soy mujer y soy ingeniera! Discriminación y poder en el discurso de mujeres egresadas de la Universidad de Colima en GT 45. Educación y desigualdad social. 23,p.145-138.
Brizendine, L. (2006) El cerebro femenino. Barcelona: RBA.
Davies C. (2012). Mujeres y tecnología: cómo sobresalir en un mundo 'dominado' por hombres, CNM México. Recuperado de http://mexico.cnn.com/tecnologia/2012/05/20/mujeres-y-tecnologia-como-sobresalir-enun-mundo-dominado-por-hombres
Echavarri, M., Godoy, J.C., Olaz, F. (2007). Diferencias de género en habilidades cognitivas y rendimiento académico en estudiantes universitario. México: Paidós.
Espasandín, A. (2013). La Mujer entre el Cielo y el Espacio. Recuperado de MujeresQueHacenLaHistoria.Blogspot.com.
González, J. E. (2015a). Taller interactivo en orientación vocacional para el género femenino encaminando a carreras de ingeniería en sistemas computacionales. Registro Nacional de Derechos de Autor. México. Registro No. 03-2015-110609132800-01.
González, J. E. (2015b). El género femenino en el aprendizaje de carreras de ingeniería tecnológica. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Docente, 6 (11), 125-142. Recuperado de http://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/189/845
González, J. E. y Pineda M. J. (2015). Abriendo puertas al futuro. La tecnología y la equidad en género en el aprendizaje. Revista de Sistemas y Gestión Educativa, 2 (2), 161-175. Recuperado de http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Sistemas_y_Gestion_Educativa/vol2num2/4.pdf
González, J. E. (2016). Factores de contexto socioeconómicos y educativos en estudiantes de nivel superior, sugerencia para una realidad actual. Revista Interamericana de Psicología. 49 (3) 399-412. Recuperado de http://journal.sipsych.org/index.php/IJP/article/view/10/pdf
González, J., Miguel, S., Mendieta, V. y Oviedo, Z. (2018) Orientación vocacional reflejo de preparación y trabajo en mujeres ingenieras. Docencia e investigación, mecanismos de reflexión y cambio en Latinoamérica. México: Editorial Centro de Estudios para la Investigación y el Desarrollo Docente, CENID A.C. https://doi.org/10.23913/9786078435555
Hernández, P. Romero, R. y González, J. (2014) Mujer y tecnología, abriendo caminos en la mejora de las competencias. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Administrativa, 1 (2), 34-48. Recuperado de http://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/166
León, A. (2010). Mujeres premio nobel. Científicas, tecnólogas y médicas premiadas desde la fundación del Premio Nobel en 1901. Recuperado de https://www.cientec.or.cr/equidad/modelos.html
García P. F., Hernández G., A., Conde, M., Fidalgo B., A., Sein E., M., Alier, M., Llorens L., F. y Iglesias P., S. (octubre, 2015). Mirando hacia el futuro: Ecosistemas tecnológicos de aprendizaje basados en servicios. En III Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad, Universidad de Alicante. Congreso efectuado en Madrid, España. http://hdl.handle.net/10045/51427
Johnson, L., Adams, S., Estrada, V., & Freeman, A. (2015). NMC Horizon Report: 2015 Higher Education Edition. Austin, Texas: The New Media Consortium. https://eric.ed.gov/?id=ED559357
Motz, R. y Rodés. V. (2013). Pensando los Ecosistemas de Aprendizaje desde los Entornos Virtuales de Aprendizaje. Recuperado de https://www.semanticscholar.org/paper/Pensando-los-Ecosistemas-de-Aprendizaje-desde-los-Motz-Rod%C3%A9s/96958f108a75f50d59198ce2e1fc3a17ea27eddd#paper-header
Núñez, A. (2008). La Educación Digital. Programa de gestión del conocimiento. Recuperado de https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ED/AN/AM/08/Congreso_internacional_de_tecnologia.pdf
Santamaría, F. (2010). Una introducción a los ecosistemas digitales. Recuperado de: http://fernandosantamaria.com/blog/2010/07/una-introduccion-a-los-ecosistemasdigitales/
Ahumanda-García, F., & Obregón-Nieto, C. (2015). La tutoría profesional: una estrategia para favorecer la formación de docentes a partir del desarrollo de la autoestima. Ra-Ximhai, 11(4), 75-90.
Anatolievna, E. (2018). Las TIC y tutoría virtual en la educación de personas jóvenes y adultas en México. Voces de la educación, 3(6), 204-217.
Andersen, C., & West, R. (2020). Improving Mentoring in Higher Education in Undergraduate Education and Exploring Implications for Online Learning. Revista de educación a distancia, 20(64), 1-25. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/red.408671
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación para la administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Bogotá: Pearson Educación.
BUAP. (2007). Documento de Integración MUM. Recuperado de www.minerva.buap.mx
BUAP. (2020). Oferta educativa. Recuperado de https://www.buap.mx/content/oferta-educativa-1
De Pablos, J., Colás, M., López, A., & García-Lázaro, I. (2019). Los usos de las plataformas digitales en la enseñanza universitaria. Perspectiva desde la investigación educativa. REDU Revista de docencia universitaria, 17(1), 59-72.
Fernández-García, A., Sánchez, M. F., & Laforgue, N. (2019). Análisis del perfil del e-mentor/a en el marco de estudios de posgrado a distancia. REOP, 30(3), 26-45.
García, R., Pérez, L., Sierra, B., Panes, T., & Mackay, S. (2019). Influencia del profesor-tutor en la formación del personal de enfermería. Medisan, 23(4), 644-653
Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw-Hill.
Microsoft. (2016). Microsoft Teams. Recuperado de https://www.microsoft.com/es-mx/microsoft-365/microsoft-teams/group-chat-software
Narro, J., & Arredondo, M. (2013). La tutoría. Un proceso fundamental en la formación de los estudiantes universitarios. Perfiles educativos, 35(141), 132-152.
Olmo-Cazevieille, F. y Navarro, J. (2014). La tutoría virtual en la enseñanza universitaria. La individualización de la formación. Modelos flexibles de formación. CIDUI. 2(6). 15. Recuperado de https://www.cidui.org/revistacidui/index.php/cidui/issue/view/4
Osipova, S., Kuzmina, N., Gafurova, N., & Osipov, V. (2019). Mentoring as a Form of Assistance to a Transport University Student in the “University-Enterprise“. Networking Cooperation. TEM Journal, 8(1), 234-241.
Pérez-Serrano, M., Rodríguez-Pallares, M., & González-Alonso, M. (2020). Utilidad de las tutorías académicas en la universidad. Resultados agregados de un estudio multidimensional en diferentes ciencias. Revista de ciencias de la comunicación e información, 25(1), 57-74.
Ripamonti, S., Galuppo, L., Bruno, A., Ivaldi, S., & Scaratti, G. (2018). Reconstructing the internship program as a critical reflexive practice: the role of tutorship. Teaching in higher education, 23(6), 751-768.
Romo, A. (2011). Tutoría. Una estrategia innovadora en el marco de los programas de atención a estudiantes. ANUIES. Recuperado de http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/libros/Libro225.pdf
Rosell, C. (2020). 7 Facts About Educational Platforms that Might Surprise You. Recuperado de https://www.cae.net/7-facts-about-educational-platforms-that-might-surprise-you/
Sierra-Alean, D., Suárez-Murcia, A., & Barón-Velandia, J. (2020). Consideraciones de diseño para intercambiar electrónicamente recursos académicos digitales a nivel interinstitucional. Revista científica CIDC, 37(1), 107-121.
Soares, E. (2015). El uso del e-portafolio y las tutorías virtuales en la enseñanza de español como lengua extranjera a estudiantes de posgrado belgas. (Tesis de doctorado, Universitat de Barcelona, Barcelona, España). Recuperado de
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/405846/ESL_TESIS.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Pp. 79-81.
Soto, P. (2020). La videoludificación de la sociedad posthumana, medios de comunicación y redes sociales. Políticas públicas en la defensa de la inclusión, la diversidad y el género. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. Pp. 169-171.
Tello, M. P., Vélez, L., Hernández, N., & Trejo, J. (2020). Propuesta de un modelo de portafolio electrónico para la gestión de la tutoría en la BUAP. En E. Archundia, M. León, & C. Cerón, Redes de aprendizaje digital en nodos colaborativos. Pp. 175-196. Puebla: BUAP.
University of Waterloo. (2020). ePortfolios Explained: Theory and Practice. Recuperado de https://uwaterloo.ca/centre-for-teaching-excellence/teaching-resources/teaching-tips/educational-technologies/all/eportfolios
Barrera, V. F. y Guapi, A, M. (2018). La importancia del uso de las plataformas virtuales en la educación superior. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. 68(7), 1-6. Recuperado de https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/07/plataformas-virtuales-educacion.html
Bosco, M. D. y Barrón, H. S. (2008). La educación a distancia en México: narrativa de una historia silenciosa. México: UNAM.
Consejo Coordinador de Sistemas Abiertos de Educación Superior. (1981). Políticas de los sistemas abiertos de educación de nivel superior. Recuperado de https://www.ses.unam.mx/curso2016/pdf/18-nov-Zubieta_Educacion_distancia.pdf
Moreno, M. C. (2015). La Educación Superior a Distancia en México. Una propuesta para su análisis histórico. En Zubieta, J. G. y Rama, C. V. (Coord.) La Educación a Distancia en México: Una nueva realidad universitaria (pp. 3-16). UNAM. Recuperado de https://www.ses.unam.mx/curso2016/pdf/18-nov-Zubieta_Educacion_distancia.pdf
Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). (2016). Gasto público para una educación de calidad. Recuperado de: https://ciep.mx.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2018). Lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza. Recuperado de https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/acuerdo_actualizacion_lineamientos_pobreza_2018.aspx
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2019). 10 años de medición de la pobreza en México, avances y retos en política social. Comunicado de prensa No. 10 Ciudad de México.
Ley General de Educación. Publicada en Diario Oficial de la Federación 30-09-2019. México.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2019a). Indicadores de ocupación y empleo: cifras oportunas durante abril de 2019. Comunicado de prensa Núm. 294/19. Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2019b). PIB nacional asignado a la educación 2000-2018. [Consultado el 23 de septiembre de 2019]. Recuperado de: https://www.inegi.org.mx.
Moreira, C. y Delgadillo, B. (2014). La virtualidad en los procesos educativos: reflexiones teóricas sobre su implementación. Revista Tecnología en Marcha. 28 (1).121-129.
Ocegueda, J., Meza, J. y Coronado, C. (2013). Impacto de la educación en el crecimiento económico en México, 1990-2008. Revista Internacional Administración y Finanzas. 6(1) 75 – 88.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (2017). Estudios económicos de la OCDE: Visión general. Resumen ejecutivo. Recuperado de www.oecd.org/eco/surveys/economic-survey-méxico.htm.
Ruíz, P. y Ordaz, J. (2011). Evolución reciente del empleo y el desempleo en México. Revista Economía UNAM 8 (23) p.91-105. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-952X2011000200005
Silva, J. (2017). Un modelo pedagógico virtual centrado en las E-actividades. RED. Revista de Educación a Distancia. (53) p.1-20 Recuperado de: https://www.um.es/ead/red/53/silva.pdf
Carvajal, Á. (2002). La informática educativa: una reflexión crítica. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación", 2 (1). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=447/44720102
Hurtado, E. (1997). Factores que inciden en la innovación pedagógica con computación. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 21(2), p. 185-215. http://www.pensamientoeducativo.uc.cl/files/journals/2/articles/105/public/105-288-1-PB.pdf.
Moral, M. (1999). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Creatividad y educación. Educar, 25, p. 33-52. http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn25/0211819Xn25p33.pdf.
Sánchez J. y Chiappe A. (2014). Informática educativa: naturaleza y perspectivas de una interdisciplina. REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 16 (2), p.135-151. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15531719009.
Hernández-Sampieri, R, Fernández-Collado C, Baptista-Lucio, P. (2014) Metodología de la investigación. (6ª. Edición). México: McGraw-Hill.
Pandemia de COVID-19 en República Popular China. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado
De: https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_COVID-19_en_Rep%C3%BAblica_Popular_China.
Pascuas R., Yois S., Jaramillo, C. y Verástegui, F. (2015). Desarrollo de objetos virtuales de aprendizaje como estrategia para fomentar la permanencia estudiantil en la educación superior. Revista Escuela de Administración de Negocios, (79), 116-129. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=206/20643042008
Secretaria de Educación Pública (2020). Comunicado conjunto No. 3 Presentan Salud y SEP medidas de prevención para el sector educativo nacional por COVID-19. Gobierno de México. Recuperado de https://www.gob.mx/sep/es/articulos/comunicado-conjunto-no-3-presentan-salud-y-sep-medidas-de-prevencion-para-el-sector-educativo-nacional-por-covid-19?idiom=es.
Quirós, E.(2009). Recursos didácticos digitales: medios innovadores para el trabajo colaborativo en línea. Revista Electrónica Educare,13 (2), 47-62. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1941/194114401005
Zapata, M. (2012). Recursos educativos digitales: conceptos básicos. Recuperado de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/ace5aaea5950a5e372ae15d686c3f970/845/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/
Bartscherer, T. & Coover, R. (2011). Switching codes: thinking through digital technology in the humanities and the arts. Chicago; London: University of Chicago Press.
Becerra-Polanco, M., Collí-Novelo, D., Valdez-Hernández, S., and Hernández- Gonzalez, F. (2013). Students’ Beliefs About the Use of Technology in Learning English: A Case of a Mexican University. The Journal of Teaching and Education, 2(3), p.199 – 212.
Fox, E.A., & Logan, E. (2005). An Asian digital libraries perspective. Information Processing and Management, 41(1), 1–4.
Jayanthi, N. S., & Kumar, R. V. (2016). Use of ICT in English language teaching and learning. Journal of English Language Teaching and Learning, 3(2), 34-38.
Lesk, M. (2005). Scope of digital libraries. Understanding Digital Libraries, 2, p. 361–373.
Mayer, R. E. (2008). Applying the science of learning: Evidence-based principles for the design of multimedia instruction. American Psychologist, 63(8), p.760
Narvaez, O., Estrada, G., & Nuñez P. (2017). Teachers and students’ perspectives on the use of ICT in TEFL. Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.
Nomass, B. B. (2013). The impact of using technology in teaching English as a second language. English language and literature studies, 3(1), 111.
Noni, N., Jefri, R. & Nasrullah. (2017). Teachers’’ preference toward and needs of ICT use in ELT. Global Journal of Engineering Education, 19(1), p. 88 - 92.
Prensky, M. (2001b). Digital natives, digital immigrants’ part 2: Do they really think differently? On the horizon.
Sampieri, R. H. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw Hill México.
Salaberry, M. R. (2001). The use of technology for second language learning and teaching: A retrospective. The modern language journal, 85(1), 39-56.
Schulze, S. (2003). Views on the combination of quantitative and qualitative research approaches. Progressio, 25(2), 8-20.
Sharndama, E. C., & IJemofwu, I. A. (2013). Application of ICTs in teaching and learning English (ELT) in large classes. Journal of Arts and Humanities, 2(6), 34-39.
Vilches, L. (2002). La migración digital Barcelona. Gedisa. Estudios de comunicación, 2001, (254) p. 229-252.
Zhao, Y. (2005). Research in technology and second language education. Greenwich, Conn: Information Age.
Butcher, N. (2015). Guía Básica de Recursos Educativos Abiertos (REA). Unesco. París, Francia. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000232986
Domínguez, D. (2011). El Open & Social Learning y su potencial de transformación socioeducativa. Madrid, UNED. 183-206.
Falconer, I., Mcgill, L., Littlejohn, A., Boursinou, E., Redecker, C., Castaño, J., y Punie Y. (2013) Overview and Analysis of Practices with Open Educational Resources in Adult Education in Europe Seville, Spain: European Commission Institute for Prospective Technological Studies.
Glasserman, L., Rubio, M. y Ramírez M. (2013) Recursos Educativos Abiertos en la Práctica Docente. Virtualis, 4(8), agosto-diciembre. http://aplicaciones.ccm.itesm.mx/virtualis/index.php/virtualis/index
González, G., Hernández, F. (2015). Recursos educativos abiertos (REA): ámbitos de investigación y principios básicos de elaboración. 31(1), 338-354. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31043005019
Hampson, K. (2013). The next chapter for digital instructional media: content as a competitive difference. Vancouver BC: COHERE 2013 conference.
Hilton, J., Wiley, D., Stein, J., & Johnson, A. (2010). The four R’s of openness and ALMS Analysis: Frameworks for open educational resources. Open Learning: The Journal of Open and Distance Learning, 25(1), 37–44
Morteta, F.J. y Escamilla, J. (2009) La iniciativa Knowledge Hub: un aporte tecnológico de Monterrey al mundo RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 12 (2), diciembre 83-112. Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia Madrid, Organismo Internacional.
UNESCO. 2002. Forum on the Impact of Open Courseware for Higher Education in Developing Countries: Final Report. UNESCO. París, Francia. http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001285/128515e.pdf.
Buelvas, R. M, A. (2009). Evaluación de tres tipos de fertilizantes sobre la producción de biomasa y calidad nutricional del pasto maralfalfa (Pennisetum sp) cosechado a cuatro estadíos de crecimiento diferentes. (Tesis de licenciatura). Facultad de Ciencias Agropecuarias. Programa de Zootecnia, Bogota, D.C. Recuperado de: https://ciencia.lasalle.edu.co/zootecnia.
Calzada-Marín, J. M. Enríquez-Quiroz, J. F., Hernández-Garay, A., Ortega-Jiménez, E. y Mendoza-Pedroza, S. I. (2014). Análisis de crecimiento del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.) en clima cálido subhúmedo. Revista mexicana de ciencias pecuarias, 5(2), p. 247-260. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11242014000200009&lng=es&tlng=es.
Cerdas-Ramírez, R. (2015). Comportamiento productivo del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.) con varias dosis de fertilización nitrogenada. Revista de las Sedes Regionales, XVI(33), p. 123-145. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=66620589009.
Chiquini-Medina, R. A., De la Cruz-Chi, E. N., Pech-May, N. J., Guerrero-Turriza, H. O. y Castillo-Aguilar, C. C. (2019). Desarrollo fenológico y producción de biomasa del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.) cultivado en el sureste mexicano. Agro productividad. 12(12), p. 87-92. Recuperado de: https://doi.org/10.32854/agrop.vi0.1424.
Citalán, C. L., Domínguez, C. B., Orantes, Z. M. A., Manzur, C. A., Sánchez, M. B., De los Santos, L. M. C., Ruiz, R. J. L., Cruz, L. J. L., Córdova, A. V., Ramos, J. J. A. y Nahed, T. J. (2012). Evaluación nutricional de Maralfalfa (Pennisetum sp.) en las diferentes etapas de crecimiento en el rancho San Daniel, municipio de Chiapa de corzo, Chiapas. Quehacer científico en Chiapas 1(13), p. 19-23. Recuperado de: https://www.dgip.unach.mx/images/pdf-REVISTA-QUEHACERCIENTIFICO/QUEHACER-CIENTIFICO-2012-ener-jun/evaluacion_nutricional_de_maralfalfa.pdf.
Clavero, T. y Razz, R. (2009). Valor nutritivo del pasto Maralfalfa (Pennisetum purpureum y Pennisetum glaucum) en condiciones de defoliación. Revista de la Facultad de Agronomía. (26), p. 78-87. Recuperado de: https://produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/26794.
Correa, J. (2006). Calidad nutricional del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.) cosechado a dos edades de rebrote. Livestock Research for Rural Development. 18(6), p. 326-335. Recuperado de: http://www.lrrd.org/lrrd18/6/corr18084.htm.
Gómez-Gurrola, A., Loya, O. J. L., Sanginés, G. L. y Gómez, G. J. A. (2015). Composición química y producción del pasto Pennisetum purpureum en la época de lluvias y diferentes estados de madurez. Educateconciencia. 6(7). p. 68-74. Recuperado de: http://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/revistaeducate/article/view/342.
Gómez G. A., Loya O. J. L., Ramírez R. J. C., Benítez M. J. A. (2020). Composición química y producción del pasto Pennisetum sp. (Maralfalfa) en la época de secas en diferentes cortes. Educateconciencia. 28(29). p. 268-278.
González, M. E. (2015). Bromatología de ensilado de pasto Maralfalfa (Pennisetum purpureum) fertilizado con ENTEC e inoculado con Sil-All 4x4. (Tesis de licenciatura en Ingeniero Agrónomo Zootecnista). UAAAN, Saltillo, Coahuila, México.
Guamanquispe, B. (2012). Evaluación de la productividad del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.) mediante dos tipos de multiplicación asexual y dos abonos orgánicos en Cunchibamba, provincia de Tungurahua. (Tesis de licenciatura de Ingeniero Agrónomo). Universidad Estatal de Bolívar. Ecuador. Recuperado de: http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1011.
INIFAP-CIRPAS. (2014). El ensilaje de Maralfalfa como alternativa para la alimentación de bovinos lecheros en el estado de Morelos. [Folleto No. 65]. Orihuela, J.C. & Cuevas, O.O. Recuperado de: http://biblioteca.inifap.gob.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/4246/01020 8305800066256_CIRPAS.pdf?sequence=1.
López-Astilleros, O., Vinay, V. J. C., Villegas-Aparicio, Y., López, G. I. & Lozano-Trejo, S. (2020). Growth dynamics and nutrient extraction curves of Pennisetum sp. (Maralfalfa). Revista Mexicana Ciencias Pecuarias. 11(1), p. 255-265. Recuperado de: https://doi.org/10.22319/rmcp.v11i1.4674.
Loya-Olguín, J. L., Vega-Granados, E., Gómez-Gurrola A., Navarrete-Méndez, R., Calvo-Carrillo, C, García-Galicia, I. A., Valdés-García. Y. G. & Sanginés-García, L. (2020). Rumen fermentation and diet degradability in sheep fed sugarcane (Saccharum officinarum) silage supplemented with Tithonia diversifolia or alfalfa (Medicago sativa) and rice polishing. Austral Journal of Veterinary Sciences, 52(2), p. 55-61. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-81322020000200055
Moreno, G. M. (2013). Establecimiento de un cultivo de Maralfalfa en Tecalitlán Jalisco. (Tesis Licenciatura). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, México.
Murillo, R. L., Marcheco, E. C., De La Ribera, J. R., Perdomo, G. Á., Perdomo, P. Á., Panta, K. P. y Murillo, A. A. (2015). Rendimiento y calidad de dos especies del género Pennisetum en Ecuador. Revista Electrónica de Veterinaria, 16(8), 1-10. Recuperado de: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n080815.html.
Ramírez, A. y Pérez, J. (2008). Efecto de la edad de corte sobre el rendimiento y composición química del pasto Maralfalfa (Pennisetum spp.). Revista Unellez de Ciencia y Tecnología, 24(1), p. 2-9.
Ruiz, C. R. (2016). Establecimiento y respuesta a la frecuencia de corte de Maralfalfa (Pennisetum sp.) vs. Camerun (Pennisetum purpuerum schum. cv. Cameroon) en el distrito de Contamaná, provincia de Ucayali, Loreto. (Tesis de licenciatura de Ingeniero Zootecnista). Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
Rubio, V. H. A. (2017). Composición química y producción del pasto Pennisetum purpureum en la época de lluvias y diferentes estados de madurez. (Tesis de licenciatura de MVZ). UAMVZ-UAN, Compostela Nayarit, México.
Sosa, D., Larco, C., Falconí, R., Toledo, E. y Suárez, G. (2006). Digestibilidad de Maralfalfa (Pennisetum sp.) en cabras. Boletín Técnico 6, Serie Zoológica 2:68-76.
Uvidia, H., Buestan, D., Leonard, I. y Benítez, D. (2014). La distancia de siembra y el número de estacas en el establecimiento del Pennisetum purpureum. Revista Electrónica de Veterinaria, 15(7). p. 1-8.
Urdaneta, J. y Borges, J. A. (2011). Características organolépticas, fermentativas y nutricionales de silos mixtos de Pennisetum spp. Hibridum. Mundo Pecuario. 7(2). p. 58-63.
Ventura, R. J., Honorato, S. J. A., Hernández, G. A., Aburto, A. J. A., Vaquera, H. H. y Enríquez, Q. J. F. (2017). Composición química y rendimiento de biomasa de Maralfalfa para producción de bioetanol de segunda generación. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 8(1). p. 215-221. Recuperado de: https://cienciasagricolas.inifap.gob.mx/editorial/index.php/agricolas/article/view/85/81
Downloads
Published
Series
License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.