La salida de campo como estrategia didáctica en educación ambiental: la liberación de la tortuga marina
Palabras clave:
Campo, Estratégia, Dida´ctivo, Educación, Ambiental, Liberación, Tortuga, MarinaSinopsis
La educación ambiental debe transmitir a los estudiantes valores, conocimientos,
actitudes y ser capaz de desarrollar comportamientos positivos con respecto al medio
ambiente, que evidencie la existencia de una conciencia ambiental permitiendo la
participación de los jóvenes en la prevención y solución de los problemas ambientales.
Las salidas de campo rompen con la rutina habitual de las clases y trasladan el
aprendizaje y el conocimiento a un mundo real, por lo que son muy motivadoras para el
alumnado. Mejoran el aprendizaje al facilitar la adquisición de habilidades y al relacionar
los aprendizajes son su aplicación inmediata para explicar la realidad. Contribuyen a la
educación ambiental del alumnado fomentando una conciencia de protección y de uso
sostenible del medio natural. Permiten la formación científica del alumnado al posibilitar el
desarrollo de técnicas y estrategias características de las tareas científicas, como son la
observación, el análisis y el descubrimiento en el medio natural.
Estas razones, motivan a las investigadoras a considerar a la salida de campo como una
estrategia de enseñanza dinámica y significativa, entendiéndose ésta como la salida a un
determinado lugar con la finalidad de explorar y desarrollar aspectos específicos como la
observación, descripción, comparación y análisis, además de contribuir a la
compenetración, entendimiento y cooperativismo entre los participantes. La salida de
campo como estrategia es una alternativa tanto para los alumnos como docentes, porque
permite la participación en su elaboración y ejecución, elevando sus conocimientos y
competencias.
Citas
Rengifo Rengifo Beatriz Andrea, Quitiaquez Segura Liliana, Mora Cordoba Francisco
Javier (2012), La educación ambiental una estrategia pedagógica que contribuye a la
solución de la problemática ambiental en Colombia
http://www.ub.edu/geocrit/coloquio2012/actas/06-B-Rengifo.pdf
García María Celia (2014), Salidas de campo como estrategias didácticas aplicadas a
estudio de costas en Geografía Física Argentina. Revista electrónica de geografía austral
Año 6 n° 2 agosto – diciembre.
http://revistanadir.yolasite.com/ano-6-n-2-agosto--diciembre-2014.php
Pulgarin S. R. 1998. La excursión escolar como estrategia didáctica en la enseñanza de la
geografía. Revista La Gaceta Didáctica N° 2 de la Universidad de Antioquia.
http://www.uruguayeduca.edu.uy/UserFiles/P0001%5CFile%5CLa%20salida%20de%20ca
mpo%20como%20estrategia%20did%C3%A1ctica.pdf
Edith Luz Gouveia, Katty del Valle Montiel y Joan Lozada (2009), El excursionismo como
estrategia didáctica para el aprendizaje significativo de la geomorfología en la educación
superior. Omnia Año 15, No. 3 (2009) pp. 97 – 116 ISSN: 1315-8856

Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.