Reflexiones y prácticas por una educación inclusiva y transformadora
Palabras clave:
Enseñanza, Aprendizaje, EducaciónSinopsis
Este ejemplar presenta diversas propuestas por parte de estudiantes, docentes e investigadores en ejercicio en el área de la enseñanza y aprendizaje. Las contribuciones de los autores son investigaciones inéditas, resultado de su quehacer docente en diversos ambientes y llevadas a cabo en diversas instituciones educativas.
Los autores reflejan en sus escritos experiencias derivadas de diversas áreas de la enseñanza y aprendizaje, tales como Lengua y Cultura, Lingüística, Traducción e Interpretación, Formación de Profesores, Tecnología Educativa, Educación y Ambientes de Aprendizaje, Sociología y Metodología. Esta labor conjunta se plasma a través de la contribución de una variedad de capítulos que se presentan a lo largo de este libro, permitiéndonos conocer los aportes más significativos realizados en los procesos educativos de los autores.
Capítulos
-
Capítulo I. El streaming y el capital cultural en la formación de estudiantes universitarios
-
Capítulo II. Diseño de instrumentos de evaluación mediante trabajo colaborativo: un estudio de diagnóstico
-
Capítulo III. El trabajo colaborativo para elaborar secuencias didácticas
-
Capítulo IV. Experiencias de profesores noveles respecto al balance entre formación teórica y práctica
-
Capítulo V. Educación inclusiva: su promoción con las necesidades e intereses de los estudiantes
-
Capítulo VI. Factores que determinan el éxito de aprendizaje del inglés: voces de los estudiantes
-
Capítulo VII. Los estudiantes y las experiencias educativas de inglés en la modalidad virtual
-
Capítulo VIII. Experiencias de futuros docentes de inglés trabajando con estudiantes con NEE
-
Capítulo IX. Percepción y uso de la inteligencia artificial en estudiantes universitarios
-
Capítulo X. Ficha pedagógica de una película en francés para promover aspectos socioculturales
-
Capítulo XI. Percepciones de Estudiantes ante la Evaluación Digital e Impresa
-
Capítulo XII. Beneficios y desventajas de la tutoría virtual de alumnos universitarios: perspectiva cualitativa
Citas
Entwistle, N. (1991). La comprensión del aprendizaje en el aula. Temas de Educación. Barcelona: Paidós
Feldman, R. S. (2005). Psicología: con aplicaciones en países de habla hispana. Sexta Edición. México: MC-Grill Hill
Leontiev, A. (1991). Introducción sobre la labor creadora de LS Vygotsky. Vygotsky LS. Obras escogidas. Madrid: Visor.
Descargas
Publicado
Colección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.