Retos y perspectivas de educación frente al COVID-19
Sinopsis
Los tiempos de pandemia COVID-19 han puesto sobre la mesa infinidad de publicaciones científicas, debido a las necesidades emergidas de este problema de salud mundial, que trajo el caos, impactando a todos los sectores. Los docentes universitarios acorde con esto, desarrollan sus proyectos de investigación científica para contribuir en la solución de diversas problemáticas pedagógicas suscitadas por el aislamiento social al que se enfrentó el país.
El libro es el resultado de las reuniones establecidas por el cuerpo académico Educación y Desarrollo y Turismo, conformado por seis integrantes docentes investigadores, surge ante la necesidad de plantearse un proyecto de investigación, que trajera a discusión el pesar de docentes y estudiantes universitarios en tiempos de pandemia y el uso de las tecnologías en las clases virtuales, este es el hilo conductor de estas investigaciones realizadas para esta obra académica.
La Universidad Autónoma de Nayarit, en concordancia con las políticas de salud e higiene, informó de manera oportuna, que para evitar el contagio de la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, conocida como COVID-19, la administración central organizó una campaña de prevención y control de infección del virus, donde se divulgaba sobre los protocolos de atención general establecidos para el cuidado de la comunidad universitaria. Por lo anterior, se ofrecieron a los docentes por medio de cada unidad académica, los cursos y talleres de capacitación para el uso de diversas plataformas educativas y herramientas tecnológicas para el desarrollo de las clases virtuales, acciones realizadas debido al confinamiento obligatorio al que se sometió a toda la población.
En este sentido, los docentes investigadores universitarios, han desarrollado trabajos académicos con responsabilidad social y académica, para contribuir ante la contingencia sanitaria con el desarrollo y publicación de sus investigaciones académicas y experimentales, cada uno desde su perfil profesional. De esta manera, surgió este libro, compuesto por ocho investigaciones que analizan el uso de las tecnologías para las clases virtuales y todo lo que conlleva el vivir este proceso de cambio de la modalidad presencial a la virtual.
Capítulos
-
Efectos emocionales de estudiantes universitarios en tiempos de pandemia
-
Retos educativos por la brecha digital durante la pandemia por COVID-19. Caso Universidad Autónoma de Nayarit
-
¿Inclusión o exclusión de los estudiantes universitarios durante la pandemia COVID-19?
-
Capacitación Docente en tiempos de Covid
-
La importancia de la Tecnología Educativa en el contexto de la pandemia del SARS COV2
-
Reflexiones de un Docente de la Universidad Autónoma de Nayarit sobre la Pandemia COVID-19
-
COVID-19: La educación en escenarios nunca antes planteados
-
Experiencias docentes: Uso de tecnologías educativas en la unidad de Aprendizaje de TCGI durante la pandemia Covid-19
-
Percepción de los estudiantes acerca de la educación a distancia en la Unidad Académica del Norte del Estado de Nayarit UANEN

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.