Las Tutorías Académicas: Bases para Orientar a los Estudiantes Tutorados

Autores/as

admin_edkt admin_edkt; Iliana Josefina Velasco Aragón , Universidad Autónoma de Nayarit; Heriberta Ulloa Arteaga, Universidad Autónoma de Nayarit; Aldara María DiazPonce Madrid, Universidad Autónoma de Nayarit; Ileana Margarita Simancas Altieri, Universidad Autónoma de Nayarit; María Asunción Gutiérrez Rodríguez, Universidad Autónoma de Nayarit; Lidia Judith Martínez García, Universidad Autónoma de Nayarit; Irma Leticia Contreras Montes, Universidad Autónoma de Nayarit; Miriam Angélica Catalina Salcedo Montoya, Universidad Autónoma de Nayarit; Griselda Carmona Peña, Universidad Autónoma de Nayarit; Gutiérrez Villarreal, Universidad Autónoma de Nayarit; Beatriz Rojas García, Universidad Autónoma de Nayarit

Palabras clave:

Tutorias, Academicas, estudiantes, tutorados, tutores

Sinopsis

La formación integral universitaria exige la participación de los estudiantes en diferentes
actividades, dentro y fuera del aula. En este sentido, los estudiantes interactúan con
docentes, trabajadores manuales y administrativos, y personal directivo, no sólo de la
unidad académica sino también de otras áreas de la Universidad Autónoma de Nayarit.
Dicha convivencia se desarrolla dentro del marco de la normatividad universitaria y con el
apoyo de procedimientos administrativos y estrategias académicas.
El presente documento es una guía para los estudiantes y busca acercarlos a la
normatividad universitaria que contiene sus derechos y obligaciones. Asimismo, pretende
facilitar el cumplimiento de trámites académicos y administrativos mediante la explicación
detallada de los mismos. La participación de un grupo de docentes y estudiantes en la
elaboración de la presente guía ha permitido identificar la información de interés
exclusivo para los estudiantes de licenciatura, así como, plasmar comentarios de
orientación práctica.
En esta guía se incluyen la normatividad y los trámites relacionados con las actividades
que todo estudiante debe realizar para la permanencia y el egreso de su licenciatura. El
contenido de la presente es aplicable a los programas de licenciatura en Administración,
Contaduría, Mercadotecnia y Negocios Internacionales.
Esperamos que la compilación realizada y los comentarios incluidos en este documento
sean de utilidad para todos los integrantes de la comunidad de la Unidad Académica de
Contaduría y Administración. Asimismo, estaremos atentos a sus comentarios, de manera
que podamos mejorar el contenido de la mencionada guía.

Capítulos

  • I. MARCO LEGAL
  • II. DESGLOSE DE PROCEDIMIENTOS

Citas

UAN (2006). Reglamento de Estudios de Tipo Medio Superior y Superior de la Universidad

Autónoma de Nayarit. Última edición 11 de diciembre de 2012. Tepic. Consejo General

Universitario de la Universidad Autónoma de Nayarit.

UAN (2015). Página oficial de la Unidad Académica de Contaduría y Administración. Tepic.

Universidad Autónoma de Nayarit. Recuperado en: http://www.uacya.uan.edu.mx/

(25/08/2016).

Publicado

octubre 1, 2018

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-9488-81-9