EDUCACIÓN A DISTANCIA: RETOS Y OPORTUNIDADES
Palabras clave:
EDUCACIÓN, DISTANCIA, RETOS, ONLINESinopsis
En años pasados la educación a distancia hacía referencia a la enseñanza
vía correspondencia, lo cual implicaba distancia y tiempo, actualmente las TIC´S
son un apoyo grandioso para minimizar los contratiempos de dicha distancia y
tiempo. Pero, ¿Qué es la educación a distancia?
“La educación a distancia es un sistema de enseñanza-aprendizaje que se
desarrolla parcial o totalmente a través de las tecnologías de la información
y comunicación (TIC), bajo un esquema bidireccional entre profesor y
alumnos. Este sistema sustituye el modelo de interacción personal en el
aula por uno de tutoría que responsabiliza al estudiante de su propia
formación” (Imaginario, 2019, p.1).
En el presente, por la problemática de salud que aqueja a todo el mundo, se
enfatiza la importancia que tiene la educación a distancia, los modelos de
educación tradicionales obviamente no responden a las exigencias de dicha
Educación a Distancia: Retos y Oportunidades. 2020.
6
problemática, es por eso que el aprendizaje en esta modalidad sea considerado
una estrategia valiosa para resolver la situación de acceso y distancia.
Trabajar con esta estrategia trae una serie de ventajas como lo son:
Los cursos cuestan menos en todos los aspectos.
Los participantes no se desplazan y no tienen que seguir el ritmo de la
institución.
Se promueve la autonomía del alumno
Se experimentan clases innovadoras
El acceso es ilimitado
El contacto es más personalizado
Pero, así como existen ventajas también existen las desventajas, mismas
que hemos experimentado en esta pandemia mundial, algunas de éstas son:
Éste método se puede percibir como “fácil”
Estructura pedagógica incompleta
Inexistencia del contacto humano
Se incrementa la indisciplina de atención al aprendizaje
Fallas de las TIC´S
Descontrol de horarios para la atención a la estrategia
Capítulos
-
La Educación a Distancia y sus Desafíos
-
La Educación a Distancia: Modelos y Retos
-
Retos de la Educación a Distancia ante la Pandemia COVID-19 que enfrentan los docentes de Instituciones de Educación Superior en México
-
Educación a Distancia, Problemas Actuales
-
Estudios sobre el aprendizaje en medios electrónicos y su impacto en la adquisición del conocimiento en nivel superior
-
Educación a distancia: Estudiantes de la UAN en tiempos de pandemia Danio Delgado Parad
-
Educación a Distancia, comunicación sin fronteras
-
Educación a Distancia, comunicación sin fronteras
-
TIC´s y conectivismo: reflexiones y retos educativos a partir del COVID-19
Citas
Barría, C. (2020). «No existe una pandemia, sino dos»: Entrevista con Robert
Shiller, nobel de Economía. BBC News Mundo. [25 mayo 2020] párr. 21-23.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52748371.
Cabrera, L. (2020). Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: Aumenta
la desigualdad de oportunidades educativas en España. Revista de
Sociología de la Educación-RASE, 13 (2) Especial, COVID-19, 114-139.
http://dx.doi.org/10.7203/RASE.13.2.17125 .https://doi.org/10/ggws63.
CDC. (2020). Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). Centers for Disease
Control and Prevention. [11 febrero 2020]
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/socialdistancing.html.
Cuffe, R. (2020). ¿Qué tan mortal es realmente el nuevo coronavirus? BBC News
Mundo. [3 marzo 2020] https://www.bbc.com/mundo/noticias-51708029.
Díaz, M. G. (2020). La otra epidemia que hace a México y EE.UU. especialmente
vulnerables frente al coronavirus. BBC News Mundo. [6 abril 2020]
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-52154197.
Godino, J. (2017). Construyendo un sistema modular e inclusivo de herramientas
teóricas para la educación matemática.
https://digibug.ugr.es/handle/10481/45152.
Jara, F. y Cancino, P. (2018). La integración de los dispositivos móviles. Kahoot!
Una estrategia didáctica para la evaluación de matemáticas en el nivel
superior (ingenierías). Revista MICA, 1(1), 34-46.
http://tecnocientifica.com.mx/educateconciencia/index.php/MICA/article/view
File/442/464.
Jara, F. (2019). Francisco Jara Jaramaticas—YouTube [Pagina Educativa en
Matematicas]. Jaramaticas.
https://www.youtube.com/channel/UChrmZ_Yb9b_nK1qrg0ZIArw.
Jara, F., Cancino, P. y Casillas, M. (2019). La integración de KhanAcademy. Una
Educación a Distancia: Retos y Oportunidades. 2020.
estrategia didáctica para la evaluación de matemáticas en ingenierías.
Revista Electrónica de Divulgación de Metodologías emergentes en el
desarrollo de las STEM, 1(2), 26-49.
http://www.revistas.unp.edu.ar/index.php/rediunp/article/view/89.
Jara, F., Cancino, P., y Casillas, M. (2020). An Open Educational Resource.
KhanAcademy for Mathematics and Science assement in Engineering.
Journal of Modern Education Review, 10(2 February), 122-129.
https://doi.org/10.15341/jmer(2155-7993)/02.10.2020/009.
Gobierno de México. (2020). 15.05.20 Versión estenográfica de la conferencia de
prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador – Presidente
de México (Comunicado de prensa). [15 mayo 2020]
Moodle. (2018). Moodle—Open-source learning platform | Moodle.org. Portal
official. https://moodle.org/?lang=es
Morin, E. (1999). Los Siete saberes necesarios para la educación del futuro.
UNESCO. Paris. http://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/1448.
OMS. (2020a). OMS | Discapacidades. Discapacidades; World Health
Organization;
http://web.archive.org/web/20200528214800/https://www.who.int/topics/disa
bilities/es/;
http://web.archive.org/web/20200528214805/https://www.who.int/topics/disa
bilities/es/;
http://web.archive.org/web/20200528214807/https://www.who.int/topics/disa
bilities/es/. http://www.who.int/topics/disabilities/es/.
OMS. (2020b, marzo 29). Vías de transmisión del virus de la COVID-19:
Repercusiones para las recomendaciones relativas a las precauciones en
materia de prevención y control de las infecciones.
OPS, y OMS. (2020, febrero 14). Actualización Epidemiológica Nuevo coronavirus
(COVID-19). Organización Panamericana de la Salud / Organización
Mundial de la Salud. [14 febrero 2020] Washington, D.C.: OPS/OMS; 2020
https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&
alias=51758-14-de-febrero-de-2020-nuevo-coronavirus-covid-19-
actualizacion-epidemiologica-1&category_slug=2020-alertasepidemiologicas&Itemid=270&lang=es.
Ortega, A. (2020). En México, 1 de cada 10 personas con COVID-19, fallece
[Prensa]. Expansión - ADN Político. [11 mayo 2020]
https://politica.expansion.mx/mexico/2020/05/11/en-mexico-1-de-cada-10-
Educación a Distancia: Retos y Oportunidades. 2020.
personas-con-covid-19-fallece.
Ovalles-Pabón, L. C. (2014). Conectivismo, ¿un nuevo paradigma en la educación
actual? Mundo FESC, 4(7), 72-79.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4966244.
Prensky, M. (2001). Digital Natives, Digital Immigrants. On the Horizon, 9(5 Oct),
-21. doi.org/10/cxwdzq https://www.marcprensky.com/writing/PrenskyNATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf.
Rodríguez, M. (2020). Qué es el distanciamiento social intermitente y por qué se
habla de implementarlo hasta 2022. BBC News Mundo. [23 abril 2020]
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52373538.
Siemens, G. (2005). Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age.
Internacional Journal of Instructional Technology & Distance Learning, 2(1
Enero), 1-9. http://www.itdl.org/Journal/Jan_05/article01.htm.
Siemens, G. (2006). Knowing knowledge (1.ª ed.). Winnipeg, Manitoba. ISBN 978-
-4303-0230-8. http://archive.org/details/KnowingKnowledge.
Sobrino Morrás, A. (2014). Aportaciones del conectivismo como modelo
pedagógico post-constructivista. Propuesta Educativa. Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales Buenos Aires, Argentina, 42
(Noviembre), 39-48. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=403041713005.
Tumino, M. C., & Bournissen, J. M. (2016). Conectivismo: Hacia el nuevo
paradigma de la enseñanza por competencias. European Scientific Journal,
ESJ, 12(10), 112. https://doi.org/10/ggv63s.
UNESCO. (2020). COVID-19 Educational Disruption and Response. UNESCO.
Fig. 1 “Global monitoring of school slosures caused by COVID-19” [4 marzo
https://en.unesco.org/covid19/educationresponse.
WEF. (2020). 3 ways the coronavirus pandemic could reshape education. World
Economic Forum. [13 marzo 2020]

Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.