Calidad en Educación Inclusiva

Autores/as

Ana Luisa Estrada Esquivel (ed)
Universidad Tecnocientífica del Pacífico
https://orcid.org/0000-0002-2425-035X

Palabras clave:

Educación, Inclusiva, Calidad

Sinopsis

En este libro se presentan diversas estrategias para fortalecer la enseñanza-aprendizaje inclusiva de alta calidad, en los distintos ámbitos de las ciencias, en contextos locales, nacionales e internacionales.

Capítulos

  • Estrategias de enseñanza didácticas para fomentar la participación en los alumnos de preescolar
    Érica Mariela Sánchez Suasteguí, Malaquías Montaño Guzmán, José Luis Pardo Hernández, Josué Salvador Sánchez Rodríguez, Juvencio Hernández García
  • Liderazgo Científico e Internacionalización de la Investigación: Construyendo Ciencia del Futuro en Escenarios Globales
    Angel Alberto Nava Chirinos, Ana Luisa Estrada Esquivel, Milangela del Carmen Romero Velázquez, Misleida Coromoto Nava Chirinos, Carlos Alberto Vera Pirela
  • Calidad en la Educación Inclusiva: Un Marco para la Equidad y la Excelencia.
    Carlos Guzmán Frias, Alma Cecilia Quezada Sánchez, Juan Carlos Michel Rendón, Víctor Manuel Varela Rodríguez, Ruth Hernández Alvarado
  • Aprendizaje cognitivo y educación inclusiva en Instituciones de Educación Superior
    María Romelia Bogarín Correa, Anna Alessandra Aguirre Bravo, Marina Suárez Flores, Julio César Cuauhtémoc Carrillo Beltrán, Maricruz González Hernández
  • Retos para una Educación Inclusiva.
    Jorge Arturo Ramírez Lerma, Reyna Liliana Montañez Siordia, Dora Guadalupe Ballesteros Reinoso, Diana Alejandra Tovar Bernal, Mayra Yadira Vega Salazar
  • Estrategias de aprendizaje lúdicas en Educación Superior
    María Romelia Bogarín Correa, Anna Alessandra Aguirre Bravo, Marina Suárez Flores, Julio César Cuauhtémoc Carrillo Beltrán, Maricruz González Hernández
  • Gestión transformadora conformado una sinergia entre la administración y trabajo social para impulsar el emprendimiento social en tiempos de cambio
    Angel Alberto Nava Chirinos, Alexandra Moquera Trujillo, Carmen del Carmen Salcedo Donado, Aneleth Jasbleydi Olmedo Plata, Javier Antonio España Freja
  • La responsabilidad social como parte de los objetivos de la “ODS” dentro de la formación integral de los alumnos de la universidad.
    Beatriz Rojas García, Sara Lidia Gutiérrez Villarreal, Jorge Luis Hernández Ulloa, Mirta Citlalli Páez Gutiérrez, Mónica Guzmán Pérez

Citas

Lara, G. (11 ene 2022). ¿Qué es la educación preescolar y cuáles son sus principales objetivos? Recuperado en: https://www.institutolaureanawg.com/post/que-es-la-educacion-preescolar

León, A. (2007). Qué es la educación. Educere, 11(39), 595-604. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102007000400003&lng=es&tlng=es.

Mesén, M. L. D., (2019). Teorías de aprendizaje y su relación en la educación ambiental costarricense. Ensayos Pedagógigos 14(1), 1659-0104. DOI dx.doi.org/10.15359/rep.14-1.8

Orellana-García, P. & Melo-Hurtado, C. (2014). Ambiente letrado y estrategias didácticas en la educación preescolar chilena. Magis. 6(13), 113-128. DOI: 10.11144/Javeriana.M6-13.ALED

Pamplona, R., J., Cuesta S. J. C., y Cano V., V. (2019). Estrategias de enseñanza del docente en las áreas básicas: una mirada al aprendizaje escolar. Eleuthera, 21, 13–33. DOI: https://doi.org/10.17151/eleu.2019.21.2

Secretaria de Educación Pública (17 de diciembre 2021). Educación en México. Recuperado en: https://embamex.sre.gob.mx/espana/index.php/cooperacion-y-educacion/cooperacion-academica-y-educativa/estructura-educativa/mexico

Subsecretaría de Educación Básica. (2024) Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación. Educación preescolar Gobierno del Estado de México. Recuperado en: https://seduc.edomex.gob.mx/educacion-preescolar

Publicado

diciembre 13, 2024

Colección

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.